divendres, 11 de juny del 2010


Diferencias entre Bolg y Wiki
- Que es un Blog?
Un blog es como una especie de bitácora, es el ejemplo de la nueva comunicación a través de Internet. Se puede decir que son cronológicos y que su uso es variado. Puede ser un diario personal, proyectos educativos o para exponer ideas y comentarios sobre algún tema en particular. Podemos decir que tiene una parte pública donde todo el mundo ve el contenido y una parte privada para editar el contenido. Todo el mundo que le interese el tema o el proyecto puede dejar un comentario o colaborar con el autor del blog. No solamente se escribe texto, también se puede publicar música, videos y graficas.

- Que es una Wiki?

El wiki tiene herramientas similares de un blog, pero su funcionalidad principal es que cualquiera puede modificar el contenido. Es excelente para trabajo en grupo de investigación y de cualquier otra cosa.


Los blogs suelen ser personales, la entrada pertenece a su editor; en canvio las wikis pueden ser personales pero están abiertos a la colaboración, es decir, todo es publico no hay nada privado y lo que quiere decir eso es que todos que tengan usuario de wiki pueden modificar o eliminar cualquier publicación. El blog se representa como un texto estático, es decir que una vez que es publicado el post no cambia. En las wikis su proposito es cerar documentos y estructurarlos en páginas. El blog es presentado en como pergamino, el texto se extiende hacia arriba y hacia abajo; presenta un "modo discusión" que es un monólogo con comentario de la audiencia, en canvio la wiki tiene un "modo de documento", siempre en tercera persona y sin fitmar.. La Wiki es hipertextual por definición, es decir, palabras o frases del texto convertidos en enlaces dan pie a nuevas páginas. El blog es algo inmediato se escribe en el momento y tiene enlaces que sirven para conectar con el exterior dle blog, en cancio la wiki es examinada, revisada y cambiada. Por ultimo el blog es cronológico, eso quiere decir que lo último aparece lo primero, la eiki en canvio es atemporal eso quiere decir que cambia no por el tiempo sino por su desarrollo. La diferencia mas notable entre estas dos es que el wiki es abierto, y el blog en canvio no l e stanto.
Entonces lo que yo pienso que escoger entre el blog o la wiki dependerá entonces de lo que vayamos hacer con él.

dimecres, 9 de juny del 2010


Problemas de las redes sociales

Las redes sociales reflejan una parte, cada vez mayor de la vida de una persona, es razonable que en ellas aparezcan referencias a más actividades que las puramente profesionales. Pero todos tenemos varias facetas, y lógicamente no tenemos porqué compartir todas ellas con todo el mundo. Todo tiene un límite marcado por el sentido común y que las redes sociales a veces plantean problemas relacionados con el compartir materiales con personas que no tenían porqué verlos.

Las redes sociales, están alterando nuestro mapa de relaciones y nuestros usos y costumbres sociales: si en Facebook vas a meter cosas relacionadas con tu vida personal, incluyendo fotos de juerga con tus amigos, etc… ¿por qué das de alta como amigo a tu jefe o a un compañero de trabajo que no consideras amigo personal? ¿Simplemente porque te parece maleducado decir que no? Seguramente tiene el mismo sentido que el que subas una foto tuya borracho como un piojo nada menos que a tu perfil en una red social profesional.

La vida de una persona se refleja en Internet, en buscadores y redes sociales de todo tipo. ¿Nos vamos a escandalizar porque una persona en un Departamento de Selección los use para hacerse una idea de a quién está fichando? Es una decisión importante…La dirección es que, con las obvias prevenciones y sentido común, la red recoja cada vez más información de nosotros, no menos: será por tanto ese contexto en el que nos toque aprender a vivir.

Ejemplos:
- Facebook. Ultimamente los usuarios de facebook estan bastante decepcionados con las continuas violaciones a la privacidad de la información que se han presentado.
Un ejemplo claro de esto se ve reflejado en la venta de información que el portal le suministraba a mercaderistas para que desarrollaran encuestas y generaran estrategias para el lanzamiento de nuevos productos, motivo por el cual recibió varias demandas. Esta situación creo polémica a nivel mundial, pues si bien es cierto que los usuarios crean sus cuentas en una red social para establecer relaciones de amistad, negocios y demás. Eso no quiere decir que quieren relacionarse con cualquier tipo de personas o compartir su información sin medida.
- Twitter. Una chica con usuario en Twitter, tuvo una desagradable sorpresa; todos sus mensajes privados fueron publicados con posterioridad de a su cuenta de FriendFeed. Es evidente que eran mensajes muy privados.
Los medios sociales ofrecen muchas oportunidades para conectar a las personas, sin embargo, la información personal que comportimos a través de los medios de comunicación sociales es poco estudiado. Su inmensa mayoria, no incluyen Twitterers de información de identificación tales como números de telefono, coreeos electronicos y direcciones. Sin embargo, una cuarta parte de los tweets si incluyen información acerca de cuando las personas están participando cuando se encuentran en la misma tweet o si se asocia con otro de información disponible públicamente.



En general que los problemas suceden en gran parte por nuestra culpa, es decir, si nosotros colgamos fotos borachos o aciendo tonterias nos estamos arriesgando a que tu jefe las vea o incluso tu madre. Yo creo que se tendria que tener una red social de trabajo y otra para los amigos.

dijous, 3 de juny del 2010



Fernando Alonso y Felipe Massa, en busca de la paz perpetua

La escuderia Ferrari comboco una rueda de prensa en Sepang. Primero habla Alonso y después Massa.
Cuando se cruzaron por el passillo que forma la tropa de periodistas, se saludaron con cierto afecto. Alonso aprieta los hombros del brasileño u éste palpa los lomos del español. Otro gesto de cohabitación, que aunque mínimo, resume el estado de als cosas. Ferrari y sus pilotos buscan las paz perpetua, pese a que en el ambiente se anuncia pelea.
El buen rollo de la pretemporada en la estación invernal, trasladado al campo de batalla, al Mundial 2010. Aquellos días dijo rotundo en conversaciones privadas, lejos de micrófonos, que «en Ferrari no me va a pasar lo de McLaren, seguro». Y en ello sigue.

dimecres, 2 de juny del 2010


Calificación GP de Turquía - Fernando Alonso



Fernando
Alonso saldrá décimo segundo. Por tercera vez en la temporada el asturiano se ha quedado fuera de la Q3. En cambio su compañero, Felipe Massa no tuvo ningún problema para entrar en la última calificación. Lo que hace pensar que algo en el coche de Fernando Alonso no ha funcionado correctamente. Aunque él no lo ha notado sobre la pista. No sabía muy bien lo que le había podido suceder al F10.

"No sabía que íbamos tan lentos. En la Q1 ya sufrimos para pasar y en la Q2 nos hemos quedado fuera por una decima, no hemos podido mejorar. Y es lo que hay. Sabemos que tenemos que mejorar. El coche ha ido igual que esta mañana, no hemos podido hacer más. Ahora no me explico lo que nos ha podido pasar y esta tarde lo analizaremos. Pero mañana es la carrera y lo intentaremos hacer mejor".

"Esa es la frase de esta temporada. Mañana es la carrera. Y respecto a eso el piloto español reconoce que va a ser complicado porque sale por la parte sucia y aquí eso perjudica mucho. “Sí va a ser difícil, al salir desde la parte sucia seguro que pierdo alguna posición. Pero esperamos mejorar y conseguir el mayor número posible de puntos".








Los Red Bull la lían en Turquía

Red Bull, que hasta ahora era dentro de la Fórmula 1 el paraíso del buen rollo, las ganas de fiesta, el ambiente desinhibido y las puertas abiertas se ha convertido en el ambiente funerario, caras largas y mandíbulas prietas que ayer retrataba al equipo.

Red Bull ha dejado de ser simpático desde que gana. En el Gran Premio de Turquía, elevó a verdad universal la máxima que preside la Fórmula 1: el compañero de equipo es el primer rival.

El alemán Sebastían Vettel sacó de la pista al australiano Mark Webber y convirtió la cohabitación entre ambos en Red Bull en un problema. Esta escuderia tiene el mejor coche de la Fórmula 1, pero su gestión de ese tesoro no se traduce en dividendos.

Red Bull no ganó en Estambul y tampoco abruma en el Mundial de Fórmula 1. Fernando Alonso, que acabo octavo, vio la trifulca con catalejo. Estuvo muy lejos de la cabeza y arañó cuatro puntos que le dejan cuarto en la clasificación del Mundial, a catorce puntos de Webber.


Alonso quiere volar en Turquía con el "alerón mágico"


Fernando Alonso recupera en el GP de Turquía para su Ferrari el sistema F-Duct. La Scuderia lo ha desarrollado más en estos días y será diferente a la primera versión que Alonso y Felipe Massa estrenaron en Barcelona.

Ésta era controlada por la mano del piloto gracias a un guante especial, que tenía en su reverso una especie de 'tapón' para el conducto. Para Alonso, que conduce con el volante 'muy encima', no era un problema grave pero sí para Massa, ya que pilota más alejado del volante y se veía obligado a separar notablemente la mano del mismo.

La segunda versión será controlada por la rodilla izquierda del piloto, como McLaren. La toma de aire del sistema está colocada en la trampilla que da acceso a la suspensión delantera. Alonso y Massa tendrán que habituarse al automatismo de sus gestos con la rodilla, lo que será fácil.

Alonso sigue confiado en sus posibilididades. El título mundial de pilotos dependerá, según Alonso, de muchos pequeños factores, “de la suerte, por ejemplo, y de quien cometa menos errores. La constancia será siempre muy importante y que en situaciones complicadas hagamos lo correcto en el momento oportuno y no lo equivocado.”

diumenge, 30 de maig del 2010


Doblete de McLaren y accidente de los Red Bull en el GP de Turquía




Alonso solo quedo octavo en este Gran Premio de Turquia, De la Rosa quedo a dos décimas de los puntos.
El Gran Premio de Turquía parecía destinado a ser un recital de los Red Bull, quizá con la única duda de Lewis Hamilton y su enorme velocidad punta. Sin embargo, la realidad ha sido otra y hemos vivido una carrera palpitante, en la que hemos podido disfrutar de luchas muy cerradas por el liderato, incluso fraticidas, para contemplar finalmente una merecida victoria de Lewis Hamilton por delante de su compañero en McLaren, Jenson Button.
¿Y dónde están los Red Bull? Mark Webber ha visto la bandera a cuadros en la tercera posición, mientras que Sebastian Vettel ha tenido que abandonar después de tocarse precisamente con su compañero de equipo cuando ambos se disputaban el liderato de la carrera. Webber ha aguantado su trayectoria al milímetro, algo a lo que tenía todo el derecho pese al esfuerzo de Vettel por que su coequipier se moviese hacia el exterior. Este fracaso del joven alemán no sólo ha alejado a los coches de la bebida energética del liderato de la carrera, sino que marca el inicio de una guerra abierta entre ambos, ya que incluso se ha permitido el lujo de gesticular al bajarse de su RB6 para llamar 'loco' a Webber.Así pues, en Red Bull crece un problema que podría dificultar su lucha por el Mundial.

La próxima cita del Mundial 2010 es el Gran Premio de Canadá, que se celebrará dentro de dos semanas en el peculiar circuito semipermanente de Gilles Villeneuve, en la Isla de Notre Dame. Allí llegarán hasta cinco pilotos con opciones de lograr el liderato del Mundial.