dimecres, 9 de juny del 2010


Problemas de las redes sociales

Las redes sociales reflejan una parte, cada vez mayor de la vida de una persona, es razonable que en ellas aparezcan referencias a más actividades que las puramente profesionales. Pero todos tenemos varias facetas, y lógicamente no tenemos porqué compartir todas ellas con todo el mundo. Todo tiene un límite marcado por el sentido común y que las redes sociales a veces plantean problemas relacionados con el compartir materiales con personas que no tenían porqué verlos.

Las redes sociales, están alterando nuestro mapa de relaciones y nuestros usos y costumbres sociales: si en Facebook vas a meter cosas relacionadas con tu vida personal, incluyendo fotos de juerga con tus amigos, etc… ¿por qué das de alta como amigo a tu jefe o a un compañero de trabajo que no consideras amigo personal? ¿Simplemente porque te parece maleducado decir que no? Seguramente tiene el mismo sentido que el que subas una foto tuya borracho como un piojo nada menos que a tu perfil en una red social profesional.

La vida de una persona se refleja en Internet, en buscadores y redes sociales de todo tipo. ¿Nos vamos a escandalizar porque una persona en un Departamento de Selección los use para hacerse una idea de a quién está fichando? Es una decisión importante…La dirección es que, con las obvias prevenciones y sentido común, la red recoja cada vez más información de nosotros, no menos: será por tanto ese contexto en el que nos toque aprender a vivir.

Ejemplos:
- Facebook. Ultimamente los usuarios de facebook estan bastante decepcionados con las continuas violaciones a la privacidad de la información que se han presentado.
Un ejemplo claro de esto se ve reflejado en la venta de información que el portal le suministraba a mercaderistas para que desarrollaran encuestas y generaran estrategias para el lanzamiento de nuevos productos, motivo por el cual recibió varias demandas. Esta situación creo polémica a nivel mundial, pues si bien es cierto que los usuarios crean sus cuentas en una red social para establecer relaciones de amistad, negocios y demás. Eso no quiere decir que quieren relacionarse con cualquier tipo de personas o compartir su información sin medida.
- Twitter. Una chica con usuario en Twitter, tuvo una desagradable sorpresa; todos sus mensajes privados fueron publicados con posterioridad de a su cuenta de FriendFeed. Es evidente que eran mensajes muy privados.
Los medios sociales ofrecen muchas oportunidades para conectar a las personas, sin embargo, la información personal que comportimos a través de los medios de comunicación sociales es poco estudiado. Su inmensa mayoria, no incluyen Twitterers de información de identificación tales como números de telefono, coreeos electronicos y direcciones. Sin embargo, una cuarta parte de los tweets si incluyen información acerca de cuando las personas están participando cuando se encuentran en la misma tweet o si se asocia con otro de información disponible públicamente.



En general que los problemas suceden en gran parte por nuestra culpa, es decir, si nosotros colgamos fotos borachos o aciendo tonterias nos estamos arriesgando a que tu jefe las vea o incluso tu madre. Yo creo que se tendria que tener una red social de trabajo y otra para los amigos.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada