divendres, 11 de juny del 2010


Diferencias entre Bolg y Wiki
- Que es un Blog?
Un blog es como una especie de bitácora, es el ejemplo de la nueva comunicación a través de Internet. Se puede decir que son cronológicos y que su uso es variado. Puede ser un diario personal, proyectos educativos o para exponer ideas y comentarios sobre algún tema en particular. Podemos decir que tiene una parte pública donde todo el mundo ve el contenido y una parte privada para editar el contenido. Todo el mundo que le interese el tema o el proyecto puede dejar un comentario o colaborar con el autor del blog. No solamente se escribe texto, también se puede publicar música, videos y graficas.

- Que es una Wiki?

El wiki tiene herramientas similares de un blog, pero su funcionalidad principal es que cualquiera puede modificar el contenido. Es excelente para trabajo en grupo de investigación y de cualquier otra cosa.


Los blogs suelen ser personales, la entrada pertenece a su editor; en canvio las wikis pueden ser personales pero están abiertos a la colaboración, es decir, todo es publico no hay nada privado y lo que quiere decir eso es que todos que tengan usuario de wiki pueden modificar o eliminar cualquier publicación. El blog se representa como un texto estático, es decir que una vez que es publicado el post no cambia. En las wikis su proposito es cerar documentos y estructurarlos en páginas. El blog es presentado en como pergamino, el texto se extiende hacia arriba y hacia abajo; presenta un "modo discusión" que es un monólogo con comentario de la audiencia, en canvio la wiki tiene un "modo de documento", siempre en tercera persona y sin fitmar.. La Wiki es hipertextual por definición, es decir, palabras o frases del texto convertidos en enlaces dan pie a nuevas páginas. El blog es algo inmediato se escribe en el momento y tiene enlaces que sirven para conectar con el exterior dle blog, en cancio la wiki es examinada, revisada y cambiada. Por ultimo el blog es cronológico, eso quiere decir que lo último aparece lo primero, la eiki en canvio es atemporal eso quiere decir que cambia no por el tiempo sino por su desarrollo. La diferencia mas notable entre estas dos es que el wiki es abierto, y el blog en canvio no l e stanto.
Entonces lo que yo pienso que escoger entre el blog o la wiki dependerá entonces de lo que vayamos hacer con él.

dimecres, 9 de juny del 2010


Problemas de las redes sociales

Las redes sociales reflejan una parte, cada vez mayor de la vida de una persona, es razonable que en ellas aparezcan referencias a más actividades que las puramente profesionales. Pero todos tenemos varias facetas, y lógicamente no tenemos porqué compartir todas ellas con todo el mundo. Todo tiene un límite marcado por el sentido común y que las redes sociales a veces plantean problemas relacionados con el compartir materiales con personas que no tenían porqué verlos.

Las redes sociales, están alterando nuestro mapa de relaciones y nuestros usos y costumbres sociales: si en Facebook vas a meter cosas relacionadas con tu vida personal, incluyendo fotos de juerga con tus amigos, etc… ¿por qué das de alta como amigo a tu jefe o a un compañero de trabajo que no consideras amigo personal? ¿Simplemente porque te parece maleducado decir que no? Seguramente tiene el mismo sentido que el que subas una foto tuya borracho como un piojo nada menos que a tu perfil en una red social profesional.

La vida de una persona se refleja en Internet, en buscadores y redes sociales de todo tipo. ¿Nos vamos a escandalizar porque una persona en un Departamento de Selección los use para hacerse una idea de a quién está fichando? Es una decisión importante…La dirección es que, con las obvias prevenciones y sentido común, la red recoja cada vez más información de nosotros, no menos: será por tanto ese contexto en el que nos toque aprender a vivir.

Ejemplos:
- Facebook. Ultimamente los usuarios de facebook estan bastante decepcionados con las continuas violaciones a la privacidad de la información que se han presentado.
Un ejemplo claro de esto se ve reflejado en la venta de información que el portal le suministraba a mercaderistas para que desarrollaran encuestas y generaran estrategias para el lanzamiento de nuevos productos, motivo por el cual recibió varias demandas. Esta situación creo polémica a nivel mundial, pues si bien es cierto que los usuarios crean sus cuentas en una red social para establecer relaciones de amistad, negocios y demás. Eso no quiere decir que quieren relacionarse con cualquier tipo de personas o compartir su información sin medida.
- Twitter. Una chica con usuario en Twitter, tuvo una desagradable sorpresa; todos sus mensajes privados fueron publicados con posterioridad de a su cuenta de FriendFeed. Es evidente que eran mensajes muy privados.
Los medios sociales ofrecen muchas oportunidades para conectar a las personas, sin embargo, la información personal que comportimos a través de los medios de comunicación sociales es poco estudiado. Su inmensa mayoria, no incluyen Twitterers de información de identificación tales como números de telefono, coreeos electronicos y direcciones. Sin embargo, una cuarta parte de los tweets si incluyen información acerca de cuando las personas están participando cuando se encuentran en la misma tweet o si se asocia con otro de información disponible públicamente.



En general que los problemas suceden en gran parte por nuestra culpa, es decir, si nosotros colgamos fotos borachos o aciendo tonterias nos estamos arriesgando a que tu jefe las vea o incluso tu madre. Yo creo que se tendria que tener una red social de trabajo y otra para los amigos.

dijous, 3 de juny del 2010



Fernando Alonso y Felipe Massa, en busca de la paz perpetua

La escuderia Ferrari comboco una rueda de prensa en Sepang. Primero habla Alonso y después Massa.
Cuando se cruzaron por el passillo que forma la tropa de periodistas, se saludaron con cierto afecto. Alonso aprieta los hombros del brasileño u éste palpa los lomos del español. Otro gesto de cohabitación, que aunque mínimo, resume el estado de als cosas. Ferrari y sus pilotos buscan las paz perpetua, pese a que en el ambiente se anuncia pelea.
El buen rollo de la pretemporada en la estación invernal, trasladado al campo de batalla, al Mundial 2010. Aquellos días dijo rotundo en conversaciones privadas, lejos de micrófonos, que «en Ferrari no me va a pasar lo de McLaren, seguro». Y en ello sigue.

dimecres, 2 de juny del 2010


Calificación GP de Turquía - Fernando Alonso



Fernando
Alonso saldrá décimo segundo. Por tercera vez en la temporada el asturiano se ha quedado fuera de la Q3. En cambio su compañero, Felipe Massa no tuvo ningún problema para entrar en la última calificación. Lo que hace pensar que algo en el coche de Fernando Alonso no ha funcionado correctamente. Aunque él no lo ha notado sobre la pista. No sabía muy bien lo que le había podido suceder al F10.

"No sabía que íbamos tan lentos. En la Q1 ya sufrimos para pasar y en la Q2 nos hemos quedado fuera por una decima, no hemos podido mejorar. Y es lo que hay. Sabemos que tenemos que mejorar. El coche ha ido igual que esta mañana, no hemos podido hacer más. Ahora no me explico lo que nos ha podido pasar y esta tarde lo analizaremos. Pero mañana es la carrera y lo intentaremos hacer mejor".

"Esa es la frase de esta temporada. Mañana es la carrera. Y respecto a eso el piloto español reconoce que va a ser complicado porque sale por la parte sucia y aquí eso perjudica mucho. “Sí va a ser difícil, al salir desde la parte sucia seguro que pierdo alguna posición. Pero esperamos mejorar y conseguir el mayor número posible de puntos".








Los Red Bull la lían en Turquía

Red Bull, que hasta ahora era dentro de la Fórmula 1 el paraíso del buen rollo, las ganas de fiesta, el ambiente desinhibido y las puertas abiertas se ha convertido en el ambiente funerario, caras largas y mandíbulas prietas que ayer retrataba al equipo.

Red Bull ha dejado de ser simpático desde que gana. En el Gran Premio de Turquía, elevó a verdad universal la máxima que preside la Fórmula 1: el compañero de equipo es el primer rival.

El alemán Sebastían Vettel sacó de la pista al australiano Mark Webber y convirtió la cohabitación entre ambos en Red Bull en un problema. Esta escuderia tiene el mejor coche de la Fórmula 1, pero su gestión de ese tesoro no se traduce en dividendos.

Red Bull no ganó en Estambul y tampoco abruma en el Mundial de Fórmula 1. Fernando Alonso, que acabo octavo, vio la trifulca con catalejo. Estuvo muy lejos de la cabeza y arañó cuatro puntos que le dejan cuarto en la clasificación del Mundial, a catorce puntos de Webber.


Alonso quiere volar en Turquía con el "alerón mágico"


Fernando Alonso recupera en el GP de Turquía para su Ferrari el sistema F-Duct. La Scuderia lo ha desarrollado más en estos días y será diferente a la primera versión que Alonso y Felipe Massa estrenaron en Barcelona.

Ésta era controlada por la mano del piloto gracias a un guante especial, que tenía en su reverso una especie de 'tapón' para el conducto. Para Alonso, que conduce con el volante 'muy encima', no era un problema grave pero sí para Massa, ya que pilota más alejado del volante y se veía obligado a separar notablemente la mano del mismo.

La segunda versión será controlada por la rodilla izquierda del piloto, como McLaren. La toma de aire del sistema está colocada en la trampilla que da acceso a la suspensión delantera. Alonso y Massa tendrán que habituarse al automatismo de sus gestos con la rodilla, lo que será fácil.

Alonso sigue confiado en sus posibilididades. El título mundial de pilotos dependerá, según Alonso, de muchos pequeños factores, “de la suerte, por ejemplo, y de quien cometa menos errores. La constancia será siempre muy importante y que en situaciones complicadas hagamos lo correcto en el momento oportuno y no lo equivocado.”

diumenge, 30 de maig del 2010


Doblete de McLaren y accidente de los Red Bull en el GP de Turquía




Alonso solo quedo octavo en este Gran Premio de Turquia, De la Rosa quedo a dos décimas de los puntos.
El Gran Premio de Turquía parecía destinado a ser un recital de los Red Bull, quizá con la única duda de Lewis Hamilton y su enorme velocidad punta. Sin embargo, la realidad ha sido otra y hemos vivido una carrera palpitante, en la que hemos podido disfrutar de luchas muy cerradas por el liderato, incluso fraticidas, para contemplar finalmente una merecida victoria de Lewis Hamilton por delante de su compañero en McLaren, Jenson Button.
¿Y dónde están los Red Bull? Mark Webber ha visto la bandera a cuadros en la tercera posición, mientras que Sebastian Vettel ha tenido que abandonar después de tocarse precisamente con su compañero de equipo cuando ambos se disputaban el liderato de la carrera. Webber ha aguantado su trayectoria al milímetro, algo a lo que tenía todo el derecho pese al esfuerzo de Vettel por que su coequipier se moviese hacia el exterior. Este fracaso del joven alemán no sólo ha alejado a los coches de la bebida energética del liderato de la carrera, sino que marca el inicio de una guerra abierta entre ambos, ya que incluso se ha permitido el lujo de gesticular al bajarse de su RB6 para llamar 'loco' a Webber.Así pues, en Red Bull crece un problema que podría dificultar su lucha por el Mundial.

La próxima cita del Mundial 2010 es el Gran Premio de Canadá, que se celebrará dentro de dos semanas en el peculiar circuito semipermanente de Gilles Villeneuve, en la Isla de Notre Dame. Allí llegarán hasta cinco pilotos con opciones de lograr el liderato del Mundial.

Los entrenamientos de Turquía atragantan a Alonso



  • Acabó duodécimo, lejos de Schumacher.
  • De la Rosa, noveno, tampoco tuvo suerte.
  • El "mass damper" descompensa al asturiano.
Fernando Alonso, que lidera el campeonato con 10 puntos de ventaja sobre Michael Schumacher, sólo pudo ser duodécimo, a casi un segundo del "Káiser". El asturiano no completó una buena sesión sin su "mass damper".

El español, en un intento postrero por mejorar sus registros, llegó a rozarse con el probador holandés de Red Bull Racing, Robert Doornbos, al que trataba de rebasar.

Por su parte, Pedro de la Rosa se clasificó noveno, después de haber liderado durante mucho tiempo la tabla de tiempos de la sesión vespertina.

-Clasificación segudos entrenamientos libres:

1. Sebastian Vettel (GER) BMW Sauber F1 06 1:28.091
2. Felipe Massa (BRA) Ferrari 248 F1 1:28.164
3. Jenson Button (GBR) Honda RA106 1:28.506
4. Anthony Davidson (GBR) Honda RA106 1:28.598
5. Ralf Schumacher (GER) Toyota TF106 1:28.614
6. Michael Schumacher (GER) Ferrari 248 F1 1:28.819
7. Robert Doornbos (NED) RBR RB2 Ferrari 1:28.849
8. Kimi Raikkonen (FIN) McLaren MP4/21 Mercedes 1:29.042
9. Pedro de la Rosa (ESP) McLaren MP4/21 Mercedes 1:29.112
...
12. Fernando Alonso (ESP) Renault R26 1:29.741


dissabte, 29 de maig del 2010


Un espontáneo se cuela en la canción española

Un intruso ha interrumpido la actuación española en Eurovisión. Vestido con camiseta negra y barretina, saltó durante la actuación de Daniel Diges, que mantuvo la compostura durante la interpretación de su 'Algo pequeñito' en el Telenor Arena de Oslo en la final del certamen. Este espontáneo intruso es llamado Jimmy Jump, un fiel seguidor del equipo catalán, el FCBarcelona, y tambien ha interrumpido partidos de este club. Se mantuvo en el escenario durante un tiempo prolongado, hasta que fue detenido por un miembro de la seguridad del estadio. 'Algo pequeñito', pese a los inconvenientes del directo, ha crecido sobre el escenario gracias a la iluminación estrellada, a la coreografía circense y al buen directo de Diges, especialista en el género musical y Premio Nacional de Teatro, que ha dado vida a su relato sobre los sutiles matices que hacen que el amor pueda funcionar.

dijous, 27 de maig del 2010


Siete razones por las que Alonso ganará en Turquía





  1. Un circuito Ferrari. El trazado de Estambul se adapta perfectamente a las características de los monoplazas rojos. Felipe Massa ha ganado con Ferrari tres de los cinco grandes premios disputados en Turquía.
  2. Massa tiene problemas. Y Felipe, que podría ser su gran rival, está sufriendo muchos problemas con los neumáticos duros, como él mismo ha reconocido. Sigue sin estar cómodo en el F10.
  3. También es circuito Alonso. Fernando no ha ganado nunca, pero siempre que ha tenido un coche competitivo (2005, 2006 y 2007) ha terminado en el podio.
  4. Muchas mejoras. Ferrari ha tenido tiempo para trabajar en Maranello y presentará un completo paquete de mejoras en el F10. El F-duct perfeccionado y una evolución en la Muchas mejoras. Ferrari ha tenido tiempo para trabajar en Maranello y presentará un completo paquete de mejoras en el F10. El F-duct perfeccionado y una evolución en las suspensiones permitirán ganar algunas décimas.s suspensiones permitirán ganar algunas décimas.
  5. Se puede adelantar. Aunque casi siempre ha ganado el piloto que ha logrado la pole, Istanbul Park es un circuito amplio donde se puede adelantar. Ferrari podría recuperar en carrera lo que gane Red Bull en calificación.
  6. Acabar con los errores. Tanto Ferrari como Alonso han cometido errores en este inicio de temporada, que han lastrado el resultado del asturiano en carrera. Equipo y piloto están concienciados para eliminar esos fallos y completar, por fin, un gran premio sin sorpresas.
  7. Cumpleaños de Ferrari. La escudería italiana celebra sus 800 grandes premios en la Fórmula 1 y ya ha avisado de que la victoria en Turquía será la mejor forma de celebrarlo.


Turquía sortea el liderato.

Está a tres puntos de la pareja formada por Vettel y Webber.



Fernando Alonso y Ferrari afrontan el Gran Premio de Turquía de Fórmula Uno, que se disputa este fin de semana, con la intención de poner fin al dominio de Red Bull en el Mundial y de paso hacerse con el liderato del campeonato.
El piloto asturiano llega a la cita otomana en la tercera plaza del campeonato individual, precisamnete a tres del dúo de Red bull, el australiano Mark Webber y el alemán Sebastian Vettel, quien gracias a su doblete en Mónaco pasaron a liderar el certamen. Aunque Ferrari ha anunciado varias mejoras en Estambul, el resto de escuderías también acuden con nuevas incorporaciones a los monoplazas, por lo que es probable que las actuales diferencias apenas varíen, salvo que alguno de los equipos grandes dé con la tecla para contrarrestar el dominio apabullante de Red bull.
Además, tras la atípica carrera que se vivió en el Principado de Mónaco, que sirve de mínima referencia para saber las diferencias actuales entre los equipos más fuertes, ahora se pasa a un circuito convencional como el de Turquía, con altas puntos de vellocidad que combinan con una serie de curvas lentas y una rápida.

Alonso quiere llegar al GP de ESpaña como líder del Mundial de Fórmula 1

Entre Felipe Massa, líder del Mundial de Fórmula 1 por delante de Fernando Alonso, y Robert Kubica, séptimo clasificado, median nueve puntos. Una diferencia que antes sería importante, pero que este año, con el cambio en el sistema de puntuación, que prima las victorias, puede recortarse en una sola carrera. Sin ir más lejos, Vettel le recortó 25 puntos a Alonso en Malasia.

El inicio de Mundial de Fórmula 1 ha sido más espectacular y disputado que nunca. Lo que ocurra en el GP de España el 9 de mayo, donde Alonso tendrá todo el apoyo del público, puede ser decisivo para el resto de temporada, ya que normalmente en esta prueba aparecen las primeras evoluciones importantes de los coches.


Alonso debe mejorar en la calificación de China

Fernando Alonso asume en China el reto de volver a situarse líder del Mundial de Fórmula 1, para lo que deberá superar en carrera a Felipe y a Sebastian Vettel.
Alonso ocupa la segunda plaza de la clasificación de pilotos, siendo sólo superado por su compañero de equipo con dos puntos de ventaja sobre el asturiano. Tras él está Vettel, aunque empatado con Alonso a 37 puntos.
Alonso esta dispuesto a olvidar los puntos que perdio en Malasia y a recuperar su ventaja sobre los Red Bull. No está preocupado por los problemas de fiabilidad. " Creo que el problema que tuve con el motor fue puntual, sin nada que ver con lo que sucedió a los Sauber ni con la anomalía que aconsejó sustituir los motores de Bahrein", dijo Alonso.

Alonso llevará un motor "ganador" en el GP de China

Ferrari ha decidido que sus coches vuelvan a montar en China los mismos motores que lograron el doblete en Bahrein, de modo que Fernando Alonso no tendrá que estrenar un cuarto motor. El jefe de motores y del departamento de electrónica de Ferrari, Luca Marmorini, aseguró que, tras el "cuidadoso y profundo estudio" realizado no hay motivos para la preocupación con los motores de los monoplazas de Alonso y Massa.


Alonso se obliga a hacer podio en Turquía

El piloto de Ferrari Fernando Alonso se ha puesto casi como una obligación hacer podio en el GP de Turquía, y a ser posible por delante de los Red Bull. Alonso considera este Gran Premio como "muy importante" para su equipo.

Ferrari está necesitado de hacer algo grande allí para no descolgarse en la lucha por el Mundial, por lo que no deben dejar que los Red Bull logren la victoria. "Allí debemos absolutamente hacer una buena carrera y llegar al podio; y esperemos que delante de los Red Bull", dijo Alonso.

"El equipo ha trabajado muchísimo es estos quince días para tener un monoplaza competitivo en Turquía y creo que haremos un buen Gran Premio", añadió Alonso.

Tras el Gran Premio de Mónaco, de hace dos fines de semana, el mundial de la Fórmula 1 tiene a Webber y Vettel al frente de la clasificación de pilotos, con tres puntos de ventaja sobre Fernando Alonso.



dimecres, 26 de maig del 2010


Fernando Alonso tendrá su propio museo en Asturias
El museo, en el que se podrán ver entre otros objetos, trofeos, vehículos, monos, zapatillas, cascos, etc. del campeón del mundo estará en el Centro Regional de Deportes y Recreación La Morgal, según acordaron el Principado de Asturias y el propio deportista.

El lugar es un gran complejo deportivo situado en Llanera, a unos kilómetros de Oviedo.En la instalación se construirá, también, una pista de educación vial para la formación y para la promoción del deporte, explicó a Efe Luis García Abad, representante del piloto.
"Fernando está muy contento de que esto se haya concretado. Es muy importante y él lo considera así, pues quiere que su legado deportivo lo pueda ver todo el mundo, en su tierra natal", dijo a Efe García Abad.


El presidente de Asturias anunció que el museo se licitará antes de que acabe la presente legislatura, en mayo de 2007, y que será gestionado por una asociación sin ánimo de lucro. El Museo Fernando Alonso será gestionado por una entidad sin fines de lucro que podría tener la figura jurídica de una fundación formada por la administración regional y representantes del piloto español, precisó Areces en una rueda de prensa celebrada en la Feria Internacional de Muestras de Asturias, en Gijón.

Fernando Alonso, a por todas en Turquía sin el compensador de masas.

El circuito de Estambul será cuadrilátero con dos rivales por el título: un Schumacher que aún convence a todos y un Alonso que, si no llega a ser por el problema mecánico en el cambio de ruedas, hubiera ganado en Hunfría.

Con todo, tras cuatro carreras la ventaja del asturiano ha pasado de 25 a 10 puntos y en una carrera podría quedar a cero si Alonso no termina (algo que no le había pasado en 23 grandes premios hasta Hungría) y gana el alemán. El Mundial no está ni mucho menos resuelto a falta de cinco carreras.

Alonso llega descansado tras unas vacaciones de tres semanas, igual que todos. La diferencia entre él y otros pilotos será el llamado "mass damper" o sistema de compensación de masas de Renault. No lo van a poder utilizar porque ha sido prohibido por la federación internacional.


dijous, 20 de maig del 2010


Mónaco

La remontada se llevó a cabo. Después de salir desde el Pitlane, Fernando logró remontar 18 posiciones y llegar sexto en Montecarlo, sumando ocho importantes puntos para el Campeonato, en el cual se mantiene tercero detrás de Webber y Vettel. La clave de la recuperación de Fernando en el GP de Mónaco fue en parar en la primera vuelta a cambiar las ruedas. En ese momento, el SafetyCar estaba en pista por el accidente de Hulkenberg, y entrar en boxes en ese momento fue primordial. Cuando volvió a pista después de pasar por boxes, se concentró en adelantar a los coches más lentos y esperar que los más poderosos comenzasen a detenerse. Cuando esto lo hicieron, su posición real era la sexta plaza. Nada mal después de haber salido desde el fondo del pelotón. A partir de allí, tuvo delante a Hamilton y detrás a Michael Schumacher, con quienes mantuvo las distancias hasta el final de la carrera. Solo al final, e infringiendo el reglamento, Michael superó a Fernando en la última vuelta, pero los comisarios le restituyeron la sexta posición.

dimecres, 12 de maig del 2010





Alonso: "La carrera en Montmeló siempre és muy emocionante"


Fernando Alonso ha manifestado en la víspera del Gran Premio de ESpaña, que esta prueba siempre es muy emocionante y cada año diferente. "Siempre es muy emocionante y cada año diferente. Es difícil comparar con lo que pasará este año, porque cada uno es más emocionante que el anterior y el mismo pasa de la primera vuelta del viernes, en la domingo, o cuando termina la carrera y ves a la gente que ha disfrutado del espectáculo". En una comparecencia que ha compartido con los otros dos pilotos españoles, Jaime Alguersuari y Pedro Martínez de la Rosa, Alonso ha señalado el piloto de Ferrari que en esta carrera: " todo el mundo trae novedades, pero creo que es muy difícil cambiar el coche completamente, son pequeñas modificaciones, sobre todo aerodinámicas y algunas mejoras del motor, para hacerlo más fiable, y no tener más preocupaciones". Y ha añadido: " No creo que haya grandes cambios aquí, tal vez de circuito en y no dependiendo de las modificaciones. En los últimos entrenamientos libres del invierno en este circuito no fuimos muy competitivos, así que tendremos que trabajar duro mañana viernes y sábado y cambiar la situación para ser competitivos como en otros lugares".
Finalmente, lo que espera de las próximas carreras es: " optimizar nuestro potencial. Creo que en
la primera parte del campeonato hemos tenido un buen coche, pero no hemos sumado todos los puntos que habíamos, así que no podemos cometer más errores en las próximas carreras y recuperar el primer puesto del mundial lo antes posible".


dijous, 22 d’abril del 2010

Sant Jordi!!!


El nom de Jordi és un mot grec que vol dir el qui treballa la terra, llaurador o pagès.

Sant Jordi, cavaller i màrtir, és l'heroi d'una gran gesta cavalleresca, que la veu popular universal situa a les terres allunyades i llegendàries de la Capadòcia, però que la tradició catalana creu esdevinguda als voltants de la vila de Montblanc.
Diuen que assolava els voltants de Montblanc un monstre ferotge i terrible, que posseïa les facultats de caminar, volar i nedar, i tenia l'alè pudent, fins el punt que des de molt lluny, amb les seves alenades envierinava l'aire, i produïa la mort de tots els qui el respiraven. Les gents van pensar donar-li cada dia una persona que li serviria de presa, i així no faria estrall a tort i a dret. Tot el veinat va concloure fer cada dia un sorteig entre tots els veïns de la vila, i aquell que destinés la sort seria lliurat a la fera. I així es va fer durant molt de temps, i el monstre se'n deiuria sentor satisfet.
Heus ací que un dia la sort va voler que fos la filla del rei la destinada a ser presa del monstre. Ciutadans hi hagué que es van oferir a substituir-la, però el rei fou sever i inexorable, i amb el cor ple de dol va dir que tant era la seva filla com la de qualsevol dels seus súbdits. Així, el rei va avenir-se a que la princesa fos sacrificada.
La donzella va sortir de la ciutat tota sola i espantada. Quan portava una estona caminant se li va presentar un jove cavaller, cavalcat en un cavall blanc, i amb una armadura tota daurada i lluent. La donzella, esborronada, li digué que fugís de pressa, puix que per allí rondava una fera que així que el veiés en faria xixina. El cavaller li digué que no temés, que no li havia de passar res, ni a ell ni a ella, per tal com ell havia vingut expressament per combatre el monstre, per matar-lo i alliberar del sacrifici a la princesa, com també a la ciutat de Montblanc del flagell que li representava el veïnatge d'aquell monstre.
La fera va presentar-se, amb gran horror de la donzella i amb gran goig del cavaller, que la va escometre i d'una llançada la va malferir. El cavaller, que era Sant Jordi, lligà la bèstia pel coll i la donà a la donzella perquè ella mateixa la portés a la ciutat. El monstre va seguir tot manso i estemordit a la princesa. Tot el poble de Montblanc, que havia presenciat la baralla des de les muralles ja esperava amb el braços oberts la donzella i el cavaller, i enmig de la plaça va esbravar el seu odi contra la fera, de la qual aviat no restà bocí.
El rei volia casar la seva filla amb el forcívol cavaller, però Sant Jordi va replicar que no la mereixia; va dir que havia tingut una revelació divina sobre la necessitat urgent d'anar a combatre el drac ferotge i alliberar la donzella, i amb ella la ciutat de Montblanc. I així ho havia fet amb la protecció divina i per manament diví. Per tant, ell no havia fet res per ell mateix i no mereixia cap premi.

Aquesta es la llegenda de Sant Jordi!

També és diu que de la sang d'aquesta fera va sortir una flor, i el cavaller Sant Jordi li va regalar la rosa a la princesa. Per això es una tradició a Catalunyaque els nois li regalin una rosa a les noies i les noies un llibre als nois.